El pangolin indio (Manis crassicaudata) es una especie de mamífero folidoto que se encuentra en muchas partes de India y algunas partes de Sri Lanka.
Al igual que otros pangolines, se caracteriza por sus grandes, y superpuestas escamas en el cuerpo que actúan como armadura.
También puede cerrarse formando una pelota para defenderse de sus depredadores como el tigre. Es insectívoro, se alimenta de hormigas y termitas que consigue abriendo sus nidos con sus poderosas y largas garras. Vive principalmente en madrigueras y sube a los árboles. También es considerado como un animal curioso.
Los grandes y duras escamas que cubren la piel de estos animales singulares los hacen ver como caminar piñas.
Las escamas se usan en china, vietnam y corea para la medicina tradicional como un purificador de la sangre y para el tratamiento de una serie de enfermedades, como la artritis.
El Pangolis también tiene demanda su carne, que se considera un manjar en China. Además de otros usos que se les dá en otros paises.
La CITES ha establecido un cupo anual de exportación cero para el pangolines quien se encuentra en peligro de extinción.
Pero la creciente demanda en China desde el decenio de 1990 ha dado lugar a la continuidad de su comercio ilícito.
En 2002, se estimó que no había entre 50.000 a 100.000 pangolines.
Para mayor informacion puedes revisar este enlace:
http://www.newworldencyclopedia.org/entry/Pangolin
TA QUE LO TIRÓ DE LAS PATAS… la gente necesita dinero a costa de lo que sea… lamentablemente ante mayor cantidad de humanos mayor cantidad de dinero, no hay trabajo y más ambruna… y más hijos. Es una lastima saber que el ser humano nunca podrá ser el administrador de todos los bienes que la madre naturaleza nos ofrece.
pobres por que hacen estoooooooo