Según reportes públicos del FBI y el departamento de Justicia Norteamericano (US. Dept. of Justice) podemos ver el panorama integral y resumido, publicado en “The World Almanac 2008”
Creo que esta información nos puede servir de guía para compararlo con los crímenes o casos policiales en los demás países del mundo.
Algunas características notables de la policía o crímenes en USA son:
1. La policía norteamericana tiene muy buenos sueldos, seguros médicos y otros beneficios materiales. Asimismo tienen equipos de ultima tecnología para realizar sus labores de maneras más fácil, como armas, vehículos, equipos sofisticados de video, etc.
2. Muchos delitos en USA son debidos al abuso de las drogas, siendo este país el mayor consumidor y comprador de drogas del mundo.
3. La policía en USA es muy represiva y por sus acciones no busca la recuperación de las personas que cometen delitos; aunque sean menores.
4. La policía en USA No aplica criterios de justicia para personas honestas que cometen pequeñas infracciones de transito sin accidentes ni consecuencias. En vez de atacar o prevenir las grandes infracciones de transito o delitos mayores donde se dañan a seres humanos.
5. Las tarifas de multas (Tickets) son demasiado altas, incluso en delitos menores e intrascendentes (sin daño alguno para ninguna persona o propiedad). Aquí es notorio que no se busca que la gente aprenda a ser perfecta, sino en recaudar fuertes cantidades de dinero para mantener sus excelentes sueldos y beneficios materiales que tiene la policía norteamericana, sin importarle la pobreza o crisis económica por la que está atravesando la mayoría de norteamericanos.
En general, la variación del crimen en USA, según estadísticas oficiales entre los años del 2005 al 2006 fue:
· Los crímenes violentos aumentaron en 1.9%
· Los robos aumentaron en 7.2%
· Las violaciones sexuales sexuales bajaron en 2%
· El 78.7% de los asesinados fueron hombres.
· El 67.9% de los asesinatos fue con uso de armas de fuego.
· El 42.3% de los asesinatos fue realizado por un familiar, amigo o vecino cercano.
· El 44.5% de los robos ocurrió en las calles.
La estructura de los crímenes, más importantes, en USA esta dividida y subdividida de la siguiente manera:
A) Crímenes violentos (Violent crimes)
A1) Asesinatos (murder)
A2) Violación o Asalto sexual (Rape or Sexual Assault)
A3) Robos (Robbery)
A4) Asaltos (Assault)
A4.1) Asalto Agravado (Aggravated Assault) Son asaltos con armas de fuego o con heridas graves.
A4.2) Asalto Simple. Son asaltos sin armas de fuego o con heridas menores que requieren menos de 2 dias de hospitalización.
B) Crímenes a la propiedad (Property Crimes)
B1) Robos en casas (Houseld burglary)
B2) Robos de vehículos (Motor Vehicle Theft)
B3) Robos de bolsas o arrebato de billeteras (Theft)
Considerando las definiciones anteriores veamos una serie histórica estadística de los crímenes en USA, entre los años de 1986 al año 2006:
· Recordemos que la población en USA en 1986 era de 240,132,887 personas. Dicho año sus crímenes violentos fueron en total 1,489,169 de los cuales 20,613 fueron asesinatos. Los crímenes a la propiedad fueron un total de 11,722,700 casos.
· La población en USA en 2006 era de 299,398,484 personas. Dicho año sus crímenes violentos fueron en total 1,417,745 de los cuales 17,034 fueron asesinatos. Los crímenes a la propiedad fueron un total de 9,983,568 casos.
· El año de 1992 hubo más crímenes violentos en USA: 1,932,274 casos
· El año de 1991 hubo más crímenes a la propiedad. En total 12,961,116 casos. También este año hubo record de asesinatos con 24,703 casos.
· El año record de violaciones sexuales fue en 1992 con un total oficial de 109,062 (Forcible Rape) , y el año donde hubo menos violaciones sexuales fue 1999 con 89,411 casos denunciados.
· El año record de asaltos agravados fue 1993 con un total de 1,135,607 casos. El año donde hubo menos asaltos agravados fue 1986, con 834,322 casos registrados, donde se usaron armas de fuego o0 las victimas quedaron con graves heridas.
Por otro lado el personal que se encarga de imponer la ley (Law Enforcement Officers = LEO), y que trabaja a tiempo completo, al 31 de octubre del 2006, asciende a 987,125 personas en todo USA.
De la cantidad de arriba, el 69,2% son los policias que vemos en las calles con su traje, placa y armas. El resto son empleados civiles o que trabajan en oficinas.
El estado de California tiene el mayor número de LEO, con 115, 912 personas.
Además de las cifras totales, el 61.6% del personal civil son mujeres, y el 88.2% de los policias son hombres.
El año 2006 murieron 67 policias que se encontraban en servicio. La mayoría de ellos (39) murieron en accidentes automovilísticos.
Finalmente los estados en USA que presentan un mayor índice de crímenes violentos son:
(Por 100,000 personas a octubre del 2006)
1. Columbia (1508.4)
2. Carolina del Sur (765.5)
3. Tennessee (760.2)
4. Nevada (741.6)
5. Florida (712.0)
6. Louisiana (697.8)
7. Alaska (688.0)
8. Delaware (681.6)
Hasta siempre.
CTsT
Nota:
Para mayor información revisa este enlace:
http://www.fbi.gov